

Algunos críticos no estaban de acuerdo con esa manera de hacer arte y consideraban que Sol Lewitt no era un verdadero artista.
Hemos hecho nuestra propia exposición en las paredes del colegio y hemos querido finalizar nuestra actividad compartiendo con todas las aulas esta experiencia. Así a nuestra aula amiga la hemos enviado las instrucciones de la obra que queremos que nos elaboren y de la misma manera recibimos sus instrucciones, para ser nosotros los artistas que hagamos realidad las que ellos han imaginado.
Antes de visitar la exposición de Santander quisimos imitar su forma crear y cada niño/a de estos cursos elaboró instrucciones que llevó a su casa, para que alguien de su familia se encargara, sin cambiar ninguna instrucción, de hacer realidad su cuadro. Descubrieron la dificultad que suponía diseñar algo desde la imaginación únicamente, pero al mismo tiempo lo bonito que puede ser cómo alguien interpreta un proyecto que solo estaba en su imaginación. También vieron que unas mismas instrucciones podían tener diferentes representaciones.
Hemos hecho nuestra propia exposición en las paredes del colegio y hemos querido finalizar nuestra actividad compartiendo con todas las aulas esta experiencia. Así a nuestra aula amiga la hemos enviado las instrucciones de la obra que queremos que nos elaboren y de la misma manera recibimos sus instrucciones, para ser nosotros los artistas que hagamos realidad las que ellos han imaginado.
Gregorio S. M. (Coordinador de convivencia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario